Descubre el Yumká: Un Santuario Natural en Villahermosa, Tabasco

Si visitas Villahermosa, Tabasco, y eres amante de la naturaleza y la fauna, no puedes dejar de conocer el Yumká. Este paraíso ecológico es un Centro de Interpretación y Convivencia con la Naturaleza que ofrece una experiencia única para sus visitantes.

¿Qué es el Yumká?

El Yumká es una reserva ecológica de aproximadamente 1,800 hectáreas ubicada a las afueras de Villahermosa. Su nombre proviene de la lengua maya-chontal y significa "duende que cuida la selva y los animales". Su propósito principal es la conservación de la biodiversidad y la educación ambiental a través de recorridos que permiten conocer diversos ecosistemas y especies animales en un entorno natural.

Ecosistemas y Atractivos

El parque se divide en tres ecosistemas principales:

  • Selva: Un recorrido por senderos rodeados de exuberante vegetación tropical donde se pueden observar especies como jaguares, monos aulladores y aves exóticas.
  • Sabana: Una experiencia tipo safari en la que los visitantes pueden ver jirafas, antílopes, cebras y otros animales en un espacio abierto que simula su hábitat natural.
  • Lago: Un ecosistema acuático que alberga cocodrilos, tortugas y diversas aves acuáticas, ideal para disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza.

Actividades y Experiencias

En el Yumká, los visitantes pueden realizar diversas actividades, tales como:

  • Recorridos guiados: Personal capacitado explica la importancia de la conservación y datos interesantes sobre las especies que habitan el parque.
  • Interacción con animales: Algunas áreas permiten un acercamiento seguro con ciertos animales, lo que hace que la experiencia sea inolvidable para niños y adultos.
  • Educación ambiental: Talleres y pláticas diseñados para concienciar sobre el cuidado del medio ambiente y la preservación de especies en peligro de extinción.

Consejos para tu Visita

  • Usa ropa cómoda y fresca, ya que el clima en Villahermosa es cálido y húmedo.
  • Lleva repelente de insectos y protector solar.
  • No olvides tu cámara para capturar momentos inolvidables de la fauna y flora del lugar.
  • Respeta las indicaciones del personal y evita alimentar a los animales.

¿Cómo llegar?

El Yumká se encuentra a unos 15 kilómetros del centro de Villahermosa, cerca del aeropuerto internacional Carlos Rovirosa Pérez. Se puede llegar en automóvil particular o mediante transporte público.

Conclusión

El Yumká es un destino imperdible en Tabasco que combina aventura, aprendizaje y contacto con la naturaleza. Si buscas una actividad diferente en Villahermosa, este santuario ecológico es el lugar perfecto para disfrutar con familia o amigos mientras contribuyes a la conservación del medio ambiente.

Parque Tomás Garrido Canabal: El Oasis Natural de Villahermosa